Mis queridos vagos hoy este su servibar Vlad, les hablare del Thrash metal, genero del Metal que ha tenido un repunte significativo en los últimos años, pero aún más por la última temporada de Stranger Things, su entrañable personaje Eddie Munson y su épica escena en el upside down, entonces aquí les dejo una breve, pero concisa guía para quien no tiene idea de lo que es el Thrash. Por cierto, Amigos trves bájenle a su hate y dejemos que nuevas generaciones descubran grandes clásicos.

Metallica / Kill’em all (1983)
A menos que todos estos años hayas estado viviendo en una cueva, deberías de conocer este disco o mínimo uno de sus temas, Seek And Destroy seguro, si lo han escuchado, mis vagos ya sé que esperaban que aquí apareciera el Máster of Puppets, pero como dijo Jack “vámonos por partes” este primer Metallica, influenciado por Diamond Head, Iron Maiden, Motörhead y Venom. Acelerando la velocidad del metal como se conocía y se le bautizo como Thrash. Podemos escuchar a Cliff Burton (bajista) en toda su gloria y esplendor, es un disco indispensable que tienes que traer en tu Playlist, mis favoritas son Anesthesia y Whiplash.

Exodus / Bonded by Blood (1985)
Exodus forma parte de la escena de la bahía de San Francisco, en sus filas estuvo ni más ni menos que Kirk Hammett (guitarrista de Metallica) esta bandota aporto al Thrash los solos intercalados de guitarra, esto consiste en que un guitarrista comienza su solo casi sobre del primero que está terminando, pero sin duda su vocalista Paul Baloff marco con su energía violenta sobre los escenarios, que actitud debería tenerse en este nuevo género, esto a la larga le trajo consecuencias, por lo que fue despedido de la banda, escúchenlo completito mis vagos, de este disco mis favoritas son Piranha y A Lesson In Violence.

Megadeth / Piece sells… But Who Buying (1986)
El primer disco de Megadeth, Killing Is My Business… And Business Is Good. Es resultado del ardor de cola que le quedo a Dave Mustaine, cuando lo corrieron de Metallica jaja, pero esa es otra historia, este disco en lo particular ya nos presenta el sonido característico de Megadeth, las letras de las canciones son de contenido de conciencia social, éntrenle sin miedo, aunque la voz duende de Mustaine no es de mi agrado, debo admitir que es el sello de la banda. La favorita del disco, los seis minutotes que dura Good Morning/Black Friday.

Slayer / Reing In Blood (1986)
Mis vagas, mis vagos, novatos y expertos, amateurs y profesionales, todos inclínense ante esta obra maestra, jeje al menos para mí lo es. Este disco de Slayer represento la coronación absoluta como los amos del Thrash Metal.
Reing In Blood encarnaba lo más extremo del género, todo es pesado, agresivo y veloz, con tonos más graves de los habituales y la terrorífica voz salida del infierno de Tom Araya, las guitarras depredadoras de Kerry King, y Jeff Hanneman y en los tambores Dave Lombardo, alineación clásica y de lujo, además de que tiene todo lo que incomoda a los papás, letras satánicas, horrores de guerra, falsos profetas, sangre, cadáveres, sin duda Slayer inspiro al nacimiento de un género más brutal como el Death Metal pero esa es otra historia. Las favoritas Angel Of Death y Raining Blood.

Antrax / Among the Living (1987)
Una de las piezas más importantes del Thrash, este disco es la consolidación de Antrax, no por nada tuvo ventas de oro y rolas como “Indians, Caught In A Mosh e I Am The Law” son clásicos recurrentes en su reportorio. La machacante guitarra Scott Ian, el único pelón que matea sin greña jeje y la poderosa batería de Charlie Benante son los motores principales de esta banda, este álbum es tan contagioso como la enfermedad que le da nombre al grupo.